Buscador

miércoles, 7 de octubre de 2009

Alcalde declaró oficialmente el Año del Bicentenario de la Revolución del 6 de Octubre

El alcalde municipal, Edgar Bazán Ortega declaró ayer oficialmente el año del Bicentenario de la Revolución de 6 de Octubre de 1810, que se inició el 1 de octubre de la presente gestión y concluirá el 30 de noviembre de 2010.

En el acto realizado en conmemoración de los 199 años de esa gesta revolucionaria, el ejecutivo edil afirmó que las autoridades actuales de lo que fue el Ayuntamiento de la Villa de Oruro y, que hoy es el gobierno municipal, “ratifican su fe en el destino de esta noble tierra que escribió páginas de sacrificio, gloria y heroísmo a lo largo de su historia”.

Fue el oficial mayor de Cultura y Desarrollo Humano de la Alcaldía Municipal, Fabrizio Cazorla Murillo quien dio lectura a la Ordenanza Municipal 78/09 que declara el año del Bicentenario de la Revolución del 6 de Octubre, encabezada por el caudillo, don Tomás Barrón, tomando en cuenta la Ley de la República de Bolivia 2960 del 3 de febrero de 2003, donde se resalta la importancia histórica de esta revolución.

Asimismo, que la Ley 2960, declara héroe de la Independencia Nacional a don Tomás Barrón, caudillo del levantamiento, y héroes anónimos a todos los participantes de la revuelta.

Para la celebración de Bicentenario el gobierno municipal y departamental deben coordinar la ejecución del programa de conmemoración que involucra a las instituciones militares, policiales, culturales, educativas, deportivas y populares, entre el 1 de octubre de 2009 hasta el 30 de noviembre del siguiente año.

Además determina que la Brigada Parlamentaria gestione ante el gobierno nacional la ley que permita a las autoridades departamentales y municipales disponer de los recursos económicos correspondientes a la conmemoración.

La norma también dispone que el ejecutivo municipal en acción conjunta con autoridades departamentales, los representantes de las instituciones públicas, descentralizadas y privadas, establecidas en Oruro brinden el apoyo económico y logístico para la conmemoración de esta significativa fecha.

Iglesia e indígenas fueron protagonistas de la Revolución del 6 de Octubre de 1810

Representantes de la Iglesia Católica y los indígenas fueron también protagonistas en la Revolución del 6 de Octubre de 1810, encabezada por Tomás Barrón que posibilitó otros hechos históricos fundamentales en el proceso independentista del Alto Perú.

Estos datos se conocieron en la sesión de honor que se realizó ayer en el Salón Rojo de la Corte Superior de Justicia en conmemoración a la revolución de 1810, fecha poco reconocida como parte de los movimientos independentistas.

El presidente de la Corte Superior de Justicia Zenobio Calizaya, dio inicio a la sesión y empezó explicando los antecedentes de la lucha por la independencia y reflexionó sobre la obligación y necesidad de conocer más la historia de Oruro y Bolivia.

“Invocando la ley de Dios es que también se logró la libertad de éstas tierras, hubieron sacerdotes que en las misas, en lugar de celebrar misa lo que estaban haciendo era sublevar a la gente y no propiamente a nombre de la Corona Española. Bajo el nombre de Dios liberarse de quienes los estaba subyugando”, manifestó.

Reveló que en el Archivo Judicial existen documentos con información valiosa que sirve de aporte para la historia de Oruro.

“La libertad de los pueblos no solamente es producto de una persona, no solamente de es producto de una conducta que puede ser dilatante. La libertad de los pueblos se debe a un colectivo y una suerte de presión”, afirmó

Explicó que dentro de la constitución española de 1812, se encontró la firma de un diputado del Alto Perú, Dionisio Yupanqui aceptando que los habitantes de ésta región estaban sujetos a los designios españoles.

Por otra parte expresó que en este proceso de independencia de lo que fue Alto Perú, son tres fechas emblemáticas importantes en el calendario histórico de Oruro; la insurrección develada, promovida y dirigida por Juan Vélez de Córdova, y su Manifiesto de Agravios de 1739.

La segunda, el levantamiento del 10 de Febrero de 1781; también la revolución del 6 de Octubre de 1810, añadió que estos tres hechos históricos permiten incorporarnos de lleno en todo lo que significó la Guerra de los 15 años, por la independencia de Alto Perú.

Reiteró que la Revolución de Octubre alentó poderosamente y respaldó el triunfo de Suipacha, también de Aroma, porque después de la Revolución del 6 de Octubre, Tomás Barrón, junto con Esteban Arce reunió y reclutó las milicias orureñas para que junto a la Caballería Cochabambina se enfrentaran al Ejército Realista en Aroma y dieran el primer triunfo patriota.

Sin embargó reiteró que en esta revolución se debe reconocer el trabajo de los representantes de la Iglesia y los indígenas quienes estuvieron frente a frente por la lucha de la independencia de 1810.

Calizaya, dijo que el no reconocer la importancia de esta fecha, sería negarle a Oruro la valiosa participación en todos estos acontecimientos que derivaron en la independencia de Bolivia.

Terminó su discurso indicando que los orureños “no tenemos una convicción de civismo ni sabemos porqué se recuerda el 6 de octubre”, por lo que es recomendable que la población empiece a reconocer de dónde somos y qué hicieron nuestros antepasados para saber valorar su esfuerzo”.

Oruro conmemoró 199 años de la Revolución del 6 de Octubre de 1810

Las autoridades políticas, militares, policiales, civiles y los estudiantes de Secundaria de la ciudad, conmemoraron ayer los 199 años de la Revolución del 6 de Octubre de 1810, con un acto realizado en el Parque de la Unión Nacional y posterior desfile cívico.

Las autoridades hicieron reseñas históricas, ponderando la participación de los próceres que dieron paso a la gesta revolucionaria.

Sin embargo, el representante del Comité Departamental del Bicentenario, Antonio Revollo fue el responsable de hablar sobre ese hecho histórico, que dio paso a la batalla de Aroma, cuya victoria se consolida el 14 de noviembre de 1810, siendo la primera victoria genuinamente altoperuana en lo que corresponde al proceso de la Guerra de la Independencia.

“A la consolidación de la Revolución del 6 de octubre, las primeras determinaciones fueron obediencia a la Junta Gobernativa de Buenos Aires, reconocer y apoyar la revolución de Cochabamba y al gobierno revolucionario de Francisco de Rivero, preservar los dineros de las cajas reales para la causa patriota y organizar milicias con voluntarios orureños”, dijo Revollo.

Asimismo, aseguró que las tropas de voluntarios orureños, junto a los cochabambinos, enfrentaron en Aroma el 14 de noviembre, al ejército realista de Junín Piérola siendo la primera victoria patriota.

“Vemos que en esta revolución no sólo participan, criollos o mestizos sino también indígenas a través de Titichoca y otros hombres anónimos, al igual que el 10 de Febrero de 1781. Por tanto, como orureños y estudiantes deben saber valorar esta fecha tan importante, el 6 de Octubre, a cuya revolución se debe el nombre de una de las avenidas más importantes”, manifestó Revollo.

Del acto también participó el prefecto del departamento, Alberto Aguilar Calle, quien no perdió la oportunidad de echar loas al Presidente Evo Morales y a la Constitución Política del Estado (CPE).

El director distrital de Educación, Hugo Gutiérrez a tiempo de clausurar el acto pidió a los estudiantes reflexionar para conocer su identidad como orureños. Asimismo, agradeció a las autoridades que hicieron posible resaltar y revalorizar esta fecha, que debe aparecer en el calendario histórico de forma oficial.

Después del acto, que se volvió tedioso para los estudiantes, pues estuvieron de pie desde las 08:30 horas hasta las 10:00 horas, se realizó el desfile cívico que recorrió la Avenida 6 de Octubre y concluyó frente al edificio de la Alcaldía Municipal.

martes, 6 de octubre de 2009

Oruro merece atención en el Bicentenario de la Revolución del 6 de Octubre de 1810

“Este Bicentenario del 6 de Octubre, exige la atención y preferencia del gobierno nacional, porque Oruro ha dado mucho y ha recibido poco, en cuatro siglos de su historia. Es preciso reponer esa deuda histórica para avizorar mejores tipos de cambio”, afirmó el alcalde municipal, Edgar Bazán Ortega durante la sesión de honor del Concejo Municipal, en conmemoración de los 199 años de la Revolución del 6 de Octubre de 1810.

Ayer se efectuó el acto de recordación de esa gesta revolucionaria que tuvo como protagonistas a los miembros del cabildo, que cuestionando las instituciones de Vicente Nieto o del Río de La Plata, hicieron que Tomás Barrón ingrese en la plaza y obligue a suspender la sesión.

“Asimismo, el levantamiento del 6 de Octubre, consolidó el aprovisionamiento y la conformación de un ejército de orureños y cochabambinos que libraron la primera victoria del ejército altoperuano contra los españoles, en los campos de Aroma”, enfatizó Bazán.

El presidente del Concejo Municipal, Ernesto Bernal Martínez también rindió su homenaje de admiración y respeto a los próceres de la revolución, afirmando que “reivindicar la Revolución del 6 de Octubre de 1810, significa interpelar la historia nacional, demandando el reconocimiento de Oruro y los orureños en las luchas por la independencia nacional”.

“Honor y gloria a los próceres de la independencia y nuestro homenaje a la ciudadanía orureña, que sin embargo de los avatares económicos, políticos y sociales que diariamente soporta, continúa en la lucha por la libertad, igualdad, democracia y unidad del país”, manifestó Bernal.

Durante el acto al que asistieron las autoridades políticas, militares, policiales, civiles y el personal municipal, también se efectuaron distinciones a instituciones y a una personalidad.

Entre las instituciones condecoradas se encuentra la Carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro, la Unidad Educativa Antonio José de Sainz y la Unidad Educativa Carmela Cerruto 1, que recibieron la Medalla Municipal a la Educación “René Zabaleta Mercado”.

El Centro de Educación Alternativa “Gabriela Mistral” recibió la Medalla Municipal a la Educación “Marcos Beltrán Ávila” y el profesor Doroteo Villca Villca recibió la Distinción de Cultura y Arte “Gilberto Rojas Enríquez”.

La clausura de la sesión de honor estuvo a cargo de la vicepresidenta del ente deliberante, Sandra Lozano, quien llamó a la reflexión a los orureños de su actuar durante los 199 años que transcurrieron de la revolución, para que se despojen de los enconos y frustraciones.

“Glorifiquemos a aquellos hombres y mujeres que hace 199 años reprodujeron lo más sublime que lleva el corazón, la libertad. El bicentenario que hoy se inicia debe ser la oportunidad de poder integrar voluntades, disposiciones y participación de autoridades, profesionales, dirigentes, movimientos sociales, estudiantes y ciudadanía en general, para recuperar, revalorizar y democratizar nuestra historia; en síntesis tiene que ver más con el futuro que con el pasado de nuestra sociedad”, afirmó Lozano.

sábado, 3 de octubre de 2009

Periodico La Patria

Periodico La Patria


Padres de niños especiales tomaron el Seduca exigiendo ítems para maestros

Posted: 02 Oct 2009 06:04 PM PDT

Padres de familia y representantes del centro Ghislain Dube, que trabaja con niños especiales en el Departamento de Oruro, ayer por la mañana tomaron instalaciones del Servicio Departamental de Educación (Seduca) exigiendo ítems para los profesores que se dedican a la atención de estos menores. La medida también fue para exigir ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Padres de familia impulsan creación de carrera de odontología en la UTO

Posted: 02 Oct 2009 06:39 PM PDT

Padres de familia que constituyen el comité impulsor para la apertura de la Carrera de Odontología en la Universidad Técnica de Oruro (UTO), convocan a los estudiantes interesados a la pre-inscripción a realizarse del 5 al 7 de octubre en ambientes de la Junta de Distrito de Educación, ubicados en ...

Deseo del prefecto Aguilar provocó atentado contra edificio patrimonial

Posted: 02 Oct 2009 06:41 PM PDT

Un deseo del prefecto Alberto Luis Aguilar Calle, como fue instruir la inclusión de una Cruz Andina en la cúpula construida en la parte superior del edificio prefectural, atenta contra dicha infraestructura reconocida como patrimonial a lo que se suma el desentendimiento de los funcionarios de la Unidad de Fiscalización ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Gastronomía y costumbres de Oruro serán expuestas en Cochabamba

Posted: 02 Oct 2009 06:42 PM PDT

El 11 de octubre residentes orureños, mostrarán gastronomía y costumbres de Oruro en la Feria "Sebastián Pagador" a realizarse en Cochabamba, donde cada domingo se llevan adelante ferias para mostrar la cultura y tradición. El presidente del Centro de residentes orureños, de la liga interprovincial y de la Feria Sebastiaán Pagador, ...

Frente Todos Unidos ganó elecciones para centro de estudiantes en Derecho

Posted: 02 Oct 2009 06:43 PM PDT

El frente denominado Todos Unidos, recibió el apoyo de los estudiantes de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales que aglutina a las carreras de Derecho, Antropología y Ciencias de la Comunicación, para que sus integrantes sean los que dirijan el centro facultativo de la unidad académica dependiente de ...

Destrozos en zanja de coronación ponen en peligro a vecinos y mineros

Posted: 02 Oct 2009 06:44 PM PDT

La zanja de coronación del sector de Santa Rita, continúa destrozada y pone en peligro de soportar una nueva inundación a los vecinos y los cooperativistas mineros de San José en los niveles de interior mina y la zona central de Oruro, producto de las aguas que caen desde los ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Cooperativistas mineros toman oficina del jefe de Sergeotecmin

Posted: 02 Oct 2009 06:45 PM PDT

Integrantes de las cooperativas mineras Renacer y 10 de Febrero, tomaron ayer físicamente la oficina del jefe regional del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin), protestando así en contra del alejamiento del responsable de la institución, Epifanio Ajuacho,. Dicha autoridad recibió un circular de instancias superiores obligándolo a ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Escasa participación en el inicio de redacción del Estatuto Autonómico

Posted: 02 Oct 2009 06:46 PM PDT

El trabajo de la redacción del Estatuto Autonómico del departamento de Oruro, se inició ayer con escasa participación de representantes de instituciones cívicas y representativas del departamento. La delegada de Descentralización y Autonomías de la Prefectura, Mirtha Jiménez afirmó que la duración de la redacción será por un mes, con la ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Colegio San Francisco festejó 51 años de servicio a la educación católica

Posted: 02 Oct 2009 06:48 PM PDT

El Colegio San Francisco de Asís ayer festejó sus 51 años de vida institucional al servicio de la educación y la fe católica, los estudiantes de este establecimiento educativo festejaron su día con un desfile y un acto central realizado por las principales calles de la ciudad. A pesar ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Cazadores furtivos despellejaron a vicuñas en Corque y Toledo

Posted: 02 Oct 2009 06:53 PM PDT

Cazadores furtivos despellejaron a ocho vicuñas en las comunidades de Molloco y Vila Vila, en esta semana; los cuerpos de los animales fueron encontrados el domingo 27 y miércoles 30 de septiembre, por los pobladores del lugar, quienes pusieron la denuncia a la Secretaría Departamental de Recursos Naturales y Medio ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

viernes, 2 de octubre de 2009

Periodico La Patria

Periodico La Patria


Ventajas competitivas de Oruro no se incluyeron en planes de integración

Posted: 01 Oct 2009 07:14 PM PDT

Las ventajas competitivas que tiene Oruro, no fueron incluidas en los planes subregionales de la Zona de Integración Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), donde participa el prefecto de Oruro, Alberto Luis Aguilar Calle, según informe del consejero departamental, Eduardo Campos. Por esta situación observó que uno de los organismos ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Organizadores de Expoteco capacitan a productores para la Rueda de Negocios

Posted: 01 Oct 2009 08:00 PM PDT

Los organizadores de la Feria Expoteco 2009, capacitan a interesados en participar en la Rueda de Negocios, para mostrar y promocionar sus productos a nivel nacional e internacional y a la vez realizar negocios favorables El rector interino de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), David Ismael Rojas al ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Empresarios de Argentina y Chile participarán en Expoteco 2009

Posted: 01 Oct 2009 08:03 PM PDT

Los organizadores de la Feria Técnica Económica Cultural y Comercial de Oruro (Expoteco), que se realizará el mes de noviembre confirmaron la participación de empresarios chilenos y argentinos, interesados en las ruedas de negocios que se ejecutarán durante esta actividad Juan Carlos Montaño Nemer gerente general de Expoteco, manifestó que gracias ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Niveles de pobreza en Bolivia se mantienen en un 90%

Posted: 01 Oct 2009 08:05 PM PDT

A pesar de haber logrado en el primer semestre una tasa de crecimiento del 3,2 por ciento, Bolivia continúa con el mismo nivel de pobreza de un 90 por ciento y cuando se habla de indigencia se encuentra en 32 por ciento que no varía, no obstante el periodo de ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Tribunal ordenó cese de construcciones clandestinas

Posted: 01 Oct 2009 08:06 PM PDT

La Sala Civil de la Corte Superior del Distrito Judicial de Oruro ordenó el cese de las construcciones clandestinas que estaba impulsando la supuesta propietaria de dos hectáreas de terrenos aledaños al cuartel del Regimiento Braun, Juana Mamani Mollo, donde se encuentra la Urbanización de La Prensa. El Tribunal, integrado por ...

Fenómeno climatológico “El Niño” puede provocar nueva ola de sequía

Posted: 01 Oct 2009 08:07 PM PDT

El fenómeno climatológico de "El Niño" puede provocar una nueva ola de sequía en la región altiplánica, en los departamentos de Oruro, La Paz y Potosí, afectando los cultivos y la economía de los pobladores asentados en esta zona. El fenómeno es perceptible desde el mes de julio, en categoría débil, ...

Gobierno aún no declaró zona de desastre a la cuenca Huanuni

Posted: 01 Oct 2009 08:08 PM PDT

El gabinete ministerial del gobierno nacional aún no emitió ninguna normativa, para la declaración de zona de desastre a la sub cuenca de Huanuni, por la histórica contaminación ambiental en la zona, cuyos sedimentos de mineral y aguas contaminadas desembocan en el río Desaguadero. El representa de la Coordinadora en Defensa ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

DAF cuestiona al Sedcam por subcontratar a empresas privadas

Posted: 01 Oct 2009 08:10 PM PDT

Con la aclaración de que el Departamento Administrativo y Financiero de la Prefectura del Departamento no tiene ninguna planilla pendiente de pago con el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), la jefa de ésta dependencia, Patricia Jaldín Jallasa, cuestionó a la entidad caminera por subcontratar empresas privadas para ejecutar las obras ...

Desertificación en municipios de Huanuni aumenta y autoridades no dan soluciones

Posted: 01 Oct 2009 08:12 PM PDT

Los municipios de Huanuni dan a conocer, a través de los representantes del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (Cepa), más razones y fundamentos por los que se declaró en 2007 zona de emergencia, por la contaminación ambiental en esos lugares. Los más afectados por la contaminación minera y urbana son ...

Miles de estudiantes de escuela desfilaron por el “Día del Árbol”

Posted: 01 Oct 2009 08:13 PM PDT

Alrededor de 2.500 estudiantes de diferentes unidades educativas de la ciudad de Oruro, ayer fueron parte del desfile organizado por la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) por el Día del Árbol, la campaña de octubre azul y la campaña contra el cambio climático... ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

jueves, 1 de octubre de 2009

Periodico La Patria

Periodico La Patria


Personas con discapacidad fueron gasificadas por efectivos policiales

Posted: 30 Sep 2009 07:24 PM PDT

Por casi tres horas, ayer aproximadamente a las 11:00 horas, las personas con discapacidad bloquearon la carretera a La Paz a la altura de la localidad de Caracollo, a 37 kilómetros al Norte de la ciudad Oruro, exigiendo un bono que el gobierno nacional prometió otorgarles y que hasta ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Ambientalistas analizan modificación de la Ley del Medio Ambiente

Posted: 30 Sep 2009 08:20 PM PDT

Representantes de diferentes instituciones que trabajan por el Medio Ambiente en el departamento, ayer en el salón de eventos del Hotel Edén analizaron la modificación de algunas reglas menores de la Ley del Medio Ambiente en el marco de la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE). La actividad fue coordinada por ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Pasto de Lobos es sede de la VIII Feria Regional de Camélidos

Posted: 30 Sep 2009 08:22 PM PDT

La comunidad de Pasto de Lobos perteneciente al Ayllu Cora Cora de la provincia Ladislao Cabrera del departamento de Oruro, será sede de la VIII Feria Regional de Camélidos y Comida Típica organizada por los habitantes del lugar entre el 1 al 3 de octubre. Según el coordinador general de la ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

MUSPA descarta alianza con Michiaki Nagatani como candidato a vicepresidente

Posted: 30 Sep 2009 08:24 PM PDT

En ampliado nacional realizado en Oruro, el Movimiento de Unidad Social y Patriótica (Muspa) descartó cualquier alianza con Michiaki Nagatani del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) como candidato a vicepresidente De la reunión participaron todos los militantes de este nuevo partido político creado por Román Loayza, otrora fundador del Movimiento ...

Ancianos hoy celebran su día y exigen respeto a sus derechos

Posted: 30 Sep 2009 08:30 PM PDT

Los adultos mayores de Oruro hoy celebran el "Día Mundial del Adulto Mayor" y exigen que se respeten sus derechos, tanto a nivel de las instituciones y población en general. Recuerdan que al amparo de disposiciones a nivel nacional tienen derecho a la asistencia, albergue, sustento, vestido, bienestar físico y moral, ...

Municipios de Oruro dejarán de percibir Bs. 94 millones

Posted: 30 Sep 2009 08:31 PM PDT

Los municipios del departamento de Oruro dejarán de percibir en forma global en su techos presupuestarios, cerca de 94 millones de bolivianos para la gestión 2010, producto del recorte presupuestario del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a causa de la reducción en la recaudación del Impuesto Directo a los ...

Prefectura no desembolsó dineros al Sedcam para camino Ancaravi–Turco

Posted: 30 Sep 2009 08:32 PM PDT

La Prefectura de Oruro, no desembolsó cerca de 2 millones de bolivianos al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para la construcción del tramo caminero Ancaravi – Turco, y existe la posibilidad de declarar la paralización de la obra, tanto a nivel de la fiscalización y la supervisión como consecuencia ...

Comité Cívico de Oruro reprocha el recorte presupuestario en la Prefectura

Posted: 30 Sep 2009 08:33 PM PDT

El Comité Cívico de Oruro hizo conocer su desacuerdo ante el recorte presupuestario para el 2010 en las instituciones estatales y anunció sanciones mediante las instancias pertinentes contra las personas que aprobaron la reducción presupuestaria, en especial en la Prefectura del Departamento.... ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Vecinos de juntas Santa Bárbara y Zanja de Coronación se benefician con graderías

Posted: 30 Sep 2009 08:36 PM PDT

Los vecinos de las juntas Santa Bárbara y Zanja de Coronación, ubicadas en las zonas altas de la ciudad, se beneficiaron con la construcción de graderías, rampas y jardineras. La Alcaldía Municipal entregó las obras a las que se destinó un presupuesto de 849... ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Fueron entregadas obras de refacción de la CNS

Posted: 30 Sep 2009 08:44 PM PDT

Fueron entregadas ayer las obras de refacción de las oficinas centrales de la Caja Nacional de Salud (CNS), en las que se invirtió aproximadamente 200.000 bolivianos, según informe de la administradora regional, Roxana Claure de Sandy... ...

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now