Buscador

sábado, 11 de julio de 2009

Periodico La Patria

Periodico La Patria


Confirman la muerte de dos personas por la gripe A-H1N1

Posted: 10 Jul 2009 07:30 PM PDT

En Santa Cruz Lo que se temía ocurrió. El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz de la Sierra confirmó...

Caso Arce Gómez debe servir de ejemplo para “algunos” ministros de Evo

Posted: 10 Jul 2009 07:31 PM PDT

Para Jorge Quiroga “Que esto sirva de ejemplo para aquellos gobernantes abusivos, autoritarios, que protegen y apañan el...

Morales inaugura la planta más costosa de tratamiento de gas

Posted: 10 Jul 2009 07:32 PM PDT

Morales, acompañado de las autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y de Yacimientos inauguraron la planta de tratamiento de gas. En...

Enfermedad y vejez no son excusas para que Arce Gómez no cumpla su condena

Posted: 10 Jul 2009 07:34 PM PDT

Según Waldo Albarracín, ex Defensor del Pueblo en Bolivia • El ex – Defensor del Pueblo asegura...

Chóferes afirman que habrá incremento de pasajes en Oruro y Santa Cruz

Posted: 10 Jul 2009 07:34 PM PDT

Durán dijo que Santa Cruz y Oruro fueron los dos informes que concluyeron. Asimismo, informó que el próximo martes 14...

viernes, 10 de julio de 2009

FOROALFA | Diseño is now following you on Twitter!

Hi, segindustrial.

FOROALFA | Diseño (foroalfa) is now following your updates on Twitter.

A little information about FOROALFA | Diseño:

1968 followers
107 updates
following 1374 people

You may follow FOROALFA | Diseño as well by clicking on the "follow" button on their profile.You may also block FOROALFA | Diseño if you don't want them to follow you.

The Twitter Team

Turn off these emails at: http://twitter.com/account/notifications

Please do not reply to this message; it was sent from an unmonitored email address. This message is a service email related to your use of Twitter. For general inquiries or to request support with your Twitter account, please visit us at Twitter Support.

Activate your Email Subscription to: lostiempos.com - Noticias Nacional

Hello there,

You recently requested an email subscription to lostiempos.com - Noticias
Nacional. We can't wait to send the updates you want via email, so please
click the following link to activate your subscription immediately:

http://feedburner.google.com/fb/a/mailconfirm?k=JJjBKJGN4F9Q5r7jpozx-okmnpU

(If the link above does not appear clickable or does not open a browser
window when you click it, copy it and paste it into your web browser's
Location bar.)

As soon as your subscription is active, FeedBurner will send a daily email
message if lostiempos.com - Noticias Nacional has new content.

If you did not request this subscription, or no longer wish to activate it,
take no action. Simply delete this message and that will be the end of it.

Cheers,

lostiempos.com - Noticias Nacional

Activate your Email Subscription to: www.la-razon.com

Hello there,

You recently requested an email subscription to www.la-razon.com. We can't
wait to send the updates you want via email, so please click the following
link to activate your subscription immediately:

http://feedburner.google.com/fb/a/mailconfirm?k=0ncKsxTFyLSbrljER7UdYSXkTt0

(If the link above does not appear clickable or does not open a browser
window when you click it, copy it and paste it into your web browser's
Location bar.)

As soon as your subscription is active, FeedBurner will send a daily email
message if www.la-razon.com has new content.

If you did not request this subscription, or no longer wish to activate it,
take no action. Simply delete this message and that will be the end of it.

Cheers,

www.la-razon.com

miércoles, 8 de julio de 2009

En Oruro debió estallar el primer alzamiento contra la corona española

Publicado en La Patria


Un 8 de julio de 1739

• Varios criollos encabezados por Juan Bélez de Córdova habían planificado el alzamiento armado
• El complot fue descubierto y los tres cabecillas Juan Bélez de Córdova, el Gobernador de Indígenas Eugenio Pachacnina y Miguel de Castro fueron ejecutados

Un 8 de julio de 1739, en la Villa de San Felipe de Austria, hoy ciudad de Oruro debió estallar un levantamiento de gran magnitud en la Audiencia de Charcas en contra de la corona española. Pero, el complot fue descubierto pocos días antes del levantamiento y, los tres principales cabecillas fueron ejecutados y sus cuerpos exhibidos a la gente.

El historiador, Maurice Cazorla recordó que Juan Bélez de Córdova, natural de Moquegua, junto a Eugenio Pachacnina (cacique gobernador de indios) y Miguel de Castro y otros, armaron una confabulación para derrocar al Corregidor Martín de Espeleta y Villanueva.

Pero, el alzamiento armado no sólo era contra el corregidor, la idea era armar un levantamiento en varios lugares, contagiando de este hecho a muchos criollos, mestizos y españoles inclusive, para que apoyen el entronizar a un Rey Inca, se afirmaba que se encontraba entre ellos un descendiente, el último inca, creando un nuevo régimen diferente del de España. Dijo que esta fecha no es muy difundida ni cultivada, porque no se profundizó el estudio sobre la historia de Oruro, desde el siglo XIX se conoció de este hecho durante este período cuando se publicó el libro “Memorias de los virreyes del Perú“ en 1859, sin embargo fue Marcos Beltrán Ávila que realiza la publicación oficial en su libro Capítulos de Historia Colonial de Oruro.

“En ese libro se extractaron datos de los mismos archivos de Sevilla, porque en Oruro no había quedado absolutamente nada de este hecho y ningún registro ni documento que lo relacione”, indicó.

Aunque es posible que la memoria oral lo haya mantenido vigente hasta principios del siglo XIX de-sapareciendo completamente tiempo después.

Explicó que la falta de estudios completos sobre la historia colonial es comprensible por los prejuicios contra España en la época y se evitó que se realizaran estudios al respecto.

ORURO
El historiador dijo que se debería recordar esta fecha, porque fue gestada en Oruro, por la importancia geográfica que siempre estuvo este territorio, además porque fueron ajusticiados muchos orureños por ser parte de este complot y que de alguna manera quedaron olvidados.

MANIFIESTO
Cazorla explicó que existe el documento “Manifiesto de Agravios” que fue escrito en Oruro y cuyo autor reconoció ser Juan Bélez de Córdova. Este documento fue una especie de “Proclama”, porque fue elaborado como antecedente y justificativo del por qué se realizaba el levantamiento.

“El documento fue redactado en varias líneas y además se elaboraron varias copias, no tiene firmas pero se atribuye a Bélez de Córdova, porque la gente que lo conocía reconoció la letra. Este documento además establecía las bases políticas, económicas y sociales de un pasado sometido a España y además el cambio hacia un nuevo régimen de igualdad, especialmente a quienes se los explotaba”, mencionó.

MUERTE
Una vez detenidos los que planificaron el complot, el 7 de julio, a las cuatro de la mañana, bajo el frío invernal de la Villa, se abrieron las puertas de la cárcel dentro del Cabildo, apareciendo las figuras de Bélez de Córdova, Pachacnina y Castro, los tres estaban con las manos atadas por detrás en la espalda, las cabezas descubiertas y sogas de esparto en el cuello.

Los verdugos Juan de la Cruz y Diego Quispe acomodaron a Bélez de Córdova, haciéndole sentar sobre unos adobes, le amarraron los pies y el cuerpo al madero tomándole la cabeza para colocarle el ojal preparado a la altura del cuello.

Dieron vueltas por detrás rompiendo poco a poco el cuello de Bélez de Córdova, pero antes de estrangularlo se reventó la soga y agonizando fue ultimado a balazos. Este fue el fin de quien alguna vez intentó proclamar un reinado diferente al de España.

Inmediatamente procedieron de la misma manera con Castro y Pachacnina, con el mismo resultado de la mala calidad de la soga, fueron también ultimados a balazos, concluyó el historiador Cazorla.

miércoles, 1 de julio de 2009

Empresarios privados trabajan en preparación del estatuto autonómico

Los empresarios privados de Oruro emprendieron acciones destinadas a incorporar sus aportes en la elaboración del estatuto autonómico del departamento, motivo por el que ayer intercambiaron criterios con la delegada prefectural de autonomías y descentralización, Mirtha Jiménez.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Luis Ramiro García Pérez, dijo que será importante la incorporación de sugerencias del sector privado para la preparación del estatuto autonómico y lograr que el documento sea consensuado con instituciones y organizaciones.

Los empresarios privados quedaron satisfechos con la explicación del plan de trabajo para Oruro que realizó ayer la delegada prefectural, en presencia de representantes de las cámaras y empresas afiliadas a la institución, considerando la importancia de este proceso.

En la explicación, realizada en el salón de reuniones de la FEPO surgieron interrogantes y observaciones sobre algunos lineamientos que podría contener el estatuto autonómico de Oruro, debido a que la preparación del documento, debe considerar el aporte y sugerencia de las instituciones, organizaciones y fundamentalmente el sector privado que es el que aporta a la economía de la región.

OBSERVACIONES
Una de las observaciones fue que Oruro debe trabajar en el tema de la preparación de un estatuto autonómico, aunque se debe esperar la realización del referéndum, para conocer si los orureños aceptan ser un departamento autonómico o no.

Asimismo se criticó que existan fechas límite para la presentación de la propuesta del estatuto autonómico, tomando en cuenta que hasta el momento no se conoce la decisión de la población.

“Creo que las observaciones son importantes, sin embargo debemos seguir trabajando sin darnos plazos de tiempo, preparando un estatuto con el consenso y la participación de todos los actores del departamento, sean productivos, sociales, laborales y municipales, por este motivo si todos trabajamos y consensuamos, obtendremos un estatuto autonómico, en beneficio del departamento”, refirió García.

Según los asistentes al encuentro, no existe información suficiente sobre el proceso autonómico, para asumir decisiones en el tema de desarrollo económico sustentable, motivo por el que el empresariado privado, prepara talleres para que entendidos en la materia, puedan aclarar algunas interrogantes en temas de educación, salud y esencialmente económicos.

El plan de trabajo para la elaboración del estatuto autonómico toma en cuenta cuatro ejes de diseño para las autonomías, como el marco normativo, competencial, económico e institucional.

martes, 2 de junio de 2009

Diputados de Podemos exigen la renuncia del Prefecto Aguilar

Los diputados de Poder Democrático Social (Podemos) de Oruro exigieron ayer la renuncia del Prefecto Alberto Luís Aguilar Calle, debido a los chicotazos que propinaron los comunarios de Culta a la diputada Jheimy Flores, por denunciar la pérdida de territorio orureño a favor de los departamento de La Paz y Potosí, afirmó el jefe departamental de esta tienda política, Sandro Aguilar.

La decisión se conoció ayer después de la sesión de la Brigada Parlamentaria que trató el tema de los hechos del viernes 29 de junio, cuando los comunarios de Culta chicotearon a la Diputada Jheimy Flores en ambientes de la brigada parlamentaria, cuando se trató el tema de límites departamentales.

El pedido de renuncia del prefecto Aguilar, se debe que la autoridad no hizo nada para evitar la agresión física contra la parlamentaria, quien solamente “alertó sobre una presunta pérdida territorial de Oruro con los departamentos de La Paz y Potosí”, afirmó el diputado de Podemos, Lizandro García Arce. Asimismo, se pidió un informe oral de la autoridad sobre el tratamiento que hizo la institución respecto al tema limítrofe con los departamentos mencionados en instancias gubernamentales.

INFORME
García planteó la propuesta que el prefecto rinda un informe al pleno de la Brigada lamentando que la autoridad, no hiciera nada para acusar en su momento a los ex prefectos Ivo Arias y Walter Lague en el tema de límites cuando la autoridad departamental era diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) (2002-2005), y que ahora recién responsabilice a estas antiguas autoridades.

MAS
El diputado por el MAS Ricardo Ayllón, recordó a los diputados de Podemos que nunca se hicieron presentes en las 22 reuniones cuando se trató el tema de límites, cuando él era presidente de la Brigada Parlamentaria de Oruro, 2008-2009.
Por su parte el diputado por Podemos, Sandro Aguilar negó tal acusación mencionando que nunca se convocó a su bancada para tratar el tema de límites.

En otra intervención Ayllón, explicó que en su presidencia se dispuso formar un equipo técnico para tratar el tema límites, preparando documentación desde 1931, porque el tema de pérdida de territorio de Oruro data de 20 a 30 años atrás aproximadamente, afirmando que se preparaba toda esta documentación para presentar en una segunda instancia.

García señaló que solamente la diputada Flores realizó una advertencia sobre la pérdida territorial y que por esa razón, no debió ser agredida por los comunarios de Culta.